martes, 24 de mayo de 2011

La fusión entre el cine y el videojuego.

Llevo años diciendo que uno de los motivos por los que amo tanto el mundillo de los videojuegos es porque son capaces de transmitir emociones como ningún otro medio. Una buena prueba de ello es el argumento de alguno de los juegos que me ha fascinado, y que si fuera una película en lugar de un juego el resultado hubiera sido = peli del montón.

En los últimos años hemos podido disfrutar de dos juegos que destacan por fundir cine con juego, uno de ellos es Heavy Rain, del que ya hablaré mas adelante, pero el otro es L.A. Noire (como no!).


Da la casualidad de que he tenido tiempo estos días y me he podido pasar L.A. Noire al 100% (bueno me falta algun coche y tal..) y me gustaría dar mi punto de vista sobre el juego favorito a GOTY de este año.

Llevamos años oyendo hablar de este juego y su tecnología, y ha llegado la hora de darle caña.
La jugabilidad del juego es una acertada mezcla entre GTA, Mafia, Phoenix Wright y aventura gráfica pata negra.
El argumento es bastante bueno, ya que posee una trama principal y otras subhistorias bien entrelazadas. El único pero es que en ocasiones se hace algo monótono, por lo que recomiendo dosificar las sesiones de juego.

La animación facial es tan brutal que da gusto conversar con personajes, pero tiene un pero. Hay que detectar cuando mienten, y no siempre es fácil. Lo que en principio puede sonar como un reto tiene un doble filo, y es que si fallamos al detectar mentiras el caso se puede complicar y no hay marcha atrás, habría que repetir el caso entero para tener otra oportunidad de repetir un interrogatorio que haya salido mal. A veces es un poco frustrante el ver como el caso va inclinandose hacia un sospechoso pero te quedas con dudas de si era realmente el culpable o dejaste algo en el camino.



La duración aproximada del juego es de unas 20 horas, pero tiene misiones secundarias llamadas "crimenes callejeros" que se componen de 30 altercados que pueden producirse en cualquier momento (atracadores de bancos, licorerias, tiroteos varios). Su duración no supera los 5 minutos por misión y se limitan normalmente a perseguir o matar a algún delincuente que la está liando.

Si sumamos esas misiones al total del juego la duración se nos va a las 23-25 horas facilmente, y todo esto sin añadir los desafios de encontrar los mas de 90 vehiculos y los 30 lugares famosos para cuando, o las latas doradas, episodios descargables etc...

Para los más novatos el juego permite saltarte los niveles de acción si ve que te matan con facilidad, sin afectar a tus resultados en el caso. También permite saltarse las partes en las que hay que conducir por la ciudad si nos cansamos de ir de aquí para allá o queremos un ritmo de juego mas rápido.

Gráficamente es espectacular por varios motivos:
El mapeado es mas grande que el de GTA4, RDR o MAFIA 2.
Las caras son literalmente actores capturados.
Algunos escenarios son destructibles (azulejos que se rompen al dispararles, columnas que se rompen...)
Incluye más de 90 vehículos reales de la época
Incluye una recreación del centro de L.A. fiel a la real y 30 lugares que existieron tal y como salen en el juego.



El sonido también es genial por otros motivos:
La calidad es brutal desde las pisadas hasta el ruido de los coches, las calles, los diálogos, la música...
La música se utiliza para indicarte donde hay pistas, donde has acabado y donde corres peligro con un resultado muy acertado.

La jugabilidad dejando a un lado su originalidad por combinar géneros, posee algún defectillo que detallo a continuación:
Los coches se manejan de una manera un poco brusca, y durante las persecuciones se nota mucho cuando el enemigo tiene un camino scripteado, realizando a veces giros rarísimos para adaptarse a esa ruta cuando les hemos casi forzado a abandonarla.
En
Las peleas a puñetazos son muy básicas, aunque son mejores de lo que las ponen en algunos análisis.
He detectado algún error en el motor de físicas como por ejemplo al empujar a gente que molesta por las calles a veces se llevan unas hostias como panes cuando solo queríamos apartarles a lo Altair... o coches que chocan entre ellos y acaban despedidos como si su peso fuera incorrecto. Como detalle gracioso, hay una misión en la que un sospechoso huye en tranvía arrasando con los coches que se le crucen y uno de ellos acabó volando inexplicablemente y colgado sobre los cables del tranvía como si fuera un balón de fútbol que se cuela en una terraza... (al de la foto de abajo le popeó el coche dentro de casa).



Dejando un lado los pequeños defectillos, le ocurre como a RDR, ya que al ser tan ambicioso se le perdonan por todo lo bueno que tienen y que detallo:

Puedes conducir tu o que lo haga tu compañero mientras repasas tus notas
Puedes requisar vehículos a cualquier ciudadano.
El gps se ha sustituido por las indicaciones que te da tu compañero  ("en la próxima gira a la izquierda...").
Si dejas tirado a tu compañero al irte en coche sin él, popea contigo para que no tengas que preocuparte por él cuando llegues al destino, al igual que un coche de la policía para que no tengas que andar requisando coches.
Si le dejas tirado y dejas que te alcance a pie al rato, te dirá cosas como "te parecerá gracioso dejarme ahí tirado...".
Los peatones te irán reconociendo según avances en el juego y hablarán de ti por tu fama. (no digo más...)
Las caras que pone el prota en situaciones diversas son acertadísimas y ayudan a entender como se siente.
La dificultad del juego no existe, si te atascas te lo saltas, si no lo encuentras te ayudan, lo importante es que disfrutes de la historia...

Resumiendo, es un juego al que todo el mundo debe jugar, lo de comprarlo ya comprendería al que lo dude ya que no es muy rejugable ya que salvo los interrogatorios lo demás es lineal.



Ahora estoy viciado al NHL 11, será el próximo en ser analizado!!!
Y hasta aquí la parrafada de hoy, ahora estoy viciado al NHL 11, así que será el próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario