BlackBean (JudíaNegra LoL!) y Milestone nos trajeron el año pasado por fín un juego con la licencia del campeonato del mundo de Rallys, un deporte que se está yendo a la mierda debido al abandono de muchos fabricantes y de muchos fans del automovilismo, pero que sigue siendo espectacular e ideal para videojuegos de carreras.
Alguno estará pensando en GT5, pero la licencia de WRC de GT5 se limita a unos coches y al desafío de Sebastian Loëb... una pena :( .
El caso es que si te gustan los rallys y estás empachado del macarra Colin McRae DiRT (macarra el juego, el piloto era un maestro y descansa en paz), tu única alternativa es éste juego.
Los creadores de este juego son famosos (?) por Superstar V8 Racing, un juego que se vende muy bien en Italia de donde proviene esa disciplina (creo que allí vendieron 3 o 4 copias).
Bueno voy al grano:
Este juego sería un gran juego si tuviera un motor gráfico decente como el motor Ego de Codemasters... o el motor GT de Polyphony. Sería bueno si tuviera un sistema de iluminación decente como el de GT5, Forza, Grid, DiRT. Sería bueno si tuviera la jugabilidad de los antiguos COlin McRae, los Richard Burns Rally, o los WRC de Evolution Studios...
El problema es que no tiene nada de eso.
WRC tiene cosas muy buenas como el sistema de daños o la cantidad de etapas a lo largo del mundo, incluso el manejo tan complejo hace que se le pille el gustillo... pero ahora voy a lo divertido, por qué es un juego de mierda?
El motor gráfico de este juego es de alguna generación anterior, como si ponemos DiRT2 en un PC que no cumpla los requisitos, las texturas son borrosas, la resolución roza el HD, y pese a algun detalle decente, debo destacar cosas que he visto tras 4 horas de juego:
A partir de 20 metros frente a tu coche las texturas no siempre serán nitidas, hay objetos que a 50 metros pueden popear por sorpresa, otros obstáculos como pequeñas vallas o arbustos son inamovibles, lo que hace que te sorprenda ver como tu coche se empotra contra una pequeña valla de plástico como si fuera de hormigón y luego puedes llevarte ciertas vallas de madera como si fueran papel.
Si te sales un poco del circuito el juego te popea en la pista para que sigas jugando sin penalización, lo que convierte más peligroso acercarse a una valla de plástico que lanzarse acantilado abajo al ver que se nos va el coche.
Si una etapa dura 7 minutos, los 12 primeros clasificados lo hacen con una diferencia entre tiempos de unos 12 a 15 segundos, lo que penaliza enormemente los errores del jugador (es facil pasar del primero al último lugar en los parciales.
Ciertos efectos de sonido están mal incluidos en el motor de colisiones, como por ejemplo si rozas una pared, en lugar de sonar como un roce suena como un golpe seco, y viceversa. El copiloto es como si fuera montado contigo un colega tocapelotas que solo sabe echarte la bronca si en el parcial no vas de los primeros entre curva y curva.
Las etapas de Rallys supuestamente oficiales están inspiradas en las de otros juegos en lugar de documentarse en los lugares reales, eso se nota cuando ves que el rally de Catalunya Describe trazados más de videojuego de rally de los 90 que de etapa real, con carreteras asfaltadas sin señales en el suelo (lineas, cedas, carriles etc) o señales de tráfico reales que si pueden verse en etapas reales y en otros juegos de rallys como WRC 2 de Sony (de 2003 manda huevos...).
El cambio de gravilla a asfalto o similares normalmente se hace correctamente al cambiar de una senda a otra, pero en otras ocasiones vemos el corte como si hubieran pegado un trozo de trazado sin transiciones marcando así una irreal linea recta que los separa.
En cuanto a partículas y efectos climáticos, he jugado 3 Rallys y no he podido ver lluvia o nevadas, eso sí, si eres daltónico te costará diferenciar la nieve que levantan tus ruedas en Suecia del polvo que levantan en Turquía. En algunos trazados hay que cruzar pequeños arroyos con el coche, en WRC de SCEE (repito 2003...) eso era una gozada haciendo saltar agua de manera espectacular durante unas décimas de segundo. En WRC de 2010 es como cruzar un río hecho de papel albal para el portal de belén...
Resumo, si te gustan los Rallys, puedes sacarle algo de diversión gracias a la licencia, a ciertos aspectos de la jugabilidad, o si tienes volante, pero de momento el rey será DiRT3, aunque para mí no hay ninguno como Colin McRae 2.0 o WRC4 Evolved.
Ostras! q diseño mas chulo le has metido a la página no? jaja
ResponderEliminarEn mi opinión, dónde esté el Gran Turismo...