Empezaré hablando del deporte en cuestión ya que en España salvo unos pocos aficionados al hockey hierba o sobre patines, los demás no sabrán casi nada del hockey.
Para los demás, es necesario que sepan que es un deporte muy técnico en el que la agresividad cobra un papel muy importante pero no lo es todo.
Pongamos el caso de que eres la versión canadiense de Pepe y quieres zurrar a la version canadiense de Dani Alves, ¿como pedir pelea? muy sencillo: las normas indican que para pedir pelea basta con soltar el stick y encararte con el contrario, casi siempre quitándote los guantes (no obligatorio). Lo siguiente es darte de hostias hasta que uno caiga al suelo, en ese momento el árbitro os separa y ámbos cumplís 5 minutos de expulsión, después de eso tan amigos.
Dejando a un lado estas curiosidades, lo que nos queda ya sabéis qué es, a meterle goles al otro. El resto de normas están en wikipedia por si os ha molado el rollo.
Los videojuegos de hockey siempre han sido tan divertidos como el propio hockey, sobretodo gracias a los chicos de EA que en el año 1991 dieron con las bases de lo que sería casi el monopolio de este deporte durante los siguientes 10 años.
Imagen de NHL 91
Imagen de NHL 97
NHL 97 usaba el mismo motor y jugabilidad de NHL91 con todas las mejoras acumuladas durante tantos años, se le incorporaron modos de juego, movimientos especiales para los mejores jugadores y un sonido de mejor calidad.
Con la llegada de las consolas de 32 bits que movían con soltura gráficos en 3D, EA se vió obligada a buscar una nueva fórmula. Ahora había que diseñar y mover un juego en el que el realismo es cada vez mayor. EA siempre tuvo competencia pero supo defenderse muy bien en ventas y durante la era 32bits vimos como la saga NHL mantenía más o menos la esencia que les hizo grandes incorporando cada vez mejores gráficos y posibilidades:
Imagen de NHL 2002 Psx
Pero surgieron los problemas que los videojuegos de este deporte arrastrarían hasta el día de hoy:
-Las físicas del puck no eran independientes del jugador y un disparo a puerta era una lotería ya que no influye a donde va el disparo sino el azar, la técnica de cada jugador y a qué dificultad juegues.
-Los controles comienzan a ser demasiado exigentes para los novatos.
-La sencillez de los juegos de 16 bits es sustituida por la monotonía de los juegos de 32/128, ya no tiene esa "magia".
En los años posteriores y con la llegada de las consolas de nueva generación (Xbox360/PS3), a Electronic Arts les salió un competidor brutal que les puso las pilas hasta el día de hoy, 2KGAMES, famosos por su juego anual de NBA cada vez les robaba más terreno en el hockey con un producto que destacaba por la búsqueda de la simulación total exprimiendo las consolas al máximo. Desde NHL 2k6 hasta NHL 2k9 Electronic Arts tuvo que ponerse las pilas para recuperar el trono que siempre tuvo sobre su competencia.
A finales de 2008 EA lanzó NHL 09 con los deberes bien hechos. Nuevo motor gráfico, nuevo sistema de control, físicas mejoradas, control analógico del stick para realismo total y numerosos pequeños detalles que hicieron que la gente volviera a confiar en EA.
Imagen de NHL 09
Gracias sobretodo al éxito del nuevo sistema de control analógico, los amantes del hockey se pasaron de nuevo casi por completo a la saga de Electronic Arts y desde entonces se ha trabajado para incorporar en el juego la mejor tecnología del estudio, tanto grafica como jugablemente, hasta NHL 11, el juego de Hockey más reciente de la franquicia en el que se ha comenzado a incorporar motores de físicas para calcular en tiempo real todo lo que sucede en el hielo sin scripts dándole al juego más realismo y precisión que nunca.
Ese tipo de tecnología permite que se haya incorporado por primera vez la rotura de sticks, las lesiones calculadas a partir de la zona del impacto, la pérdida del equilibrio gradual al ser zancadilleado y muchas otras mejoras en la jugabilidad.
Gráficamente como siempre mantiene un nivel muy alto gracias a detalles como el público bien modelado y vivo, las cristaleras flexibles, la iluminación acorde etc.
Jugablemente sigue arrastrando la complejidad de este deporte, pero cuando consigues dominar los amagues con el control analogico del stick y engañas a tu primer portero marcando un buen gol, el juego te conquista para siempre, os recomiendo probar la demo que tenéis colgada, a continuación os dejo material del mejor juego de hockey hasta NHL12 que tiene fecha para septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario