lunes, 11 de abril de 2011

Analizando juegos de mierda: Hoy Spyro y la fuerza del dragón.

La leyenda de Spyro y la fuerza de Nasser Hasser... Pude disfrutar con esta joya el otro día, y además pude hacerlo en compañia al jugar en cooperativo.
Al igual que hice con Haze, paso de analizaros este ñordo, os diré lo gracioso directamente. Tenemos un juego en el que manejas a un Dragon que golpea, agarra salta y vuela... ademas de tener un ataque "mágico"... todo esto combinado con un motor nextgen puede dar para un gran juego de plataformas... pero no.
Los amigos de Sierra han mezclado mucho y no me refiero solo con la bebida. Debido a que dotar al personaje con vuelo libre conllevaría un mapeado terrible, estos chicos lo que han decidido es que el dragon vuela hasta donde y como a ellos les salga de los cojones. Hay zonas en las que botoneas el botón de salto/vuelo que es la X, y lo único que consigues es varios saltitos ridículos con el típico efecto de salto hop!. En otros sitios ese mismo procedimiento acaba en segundos con nuestro dragón volando en Parla, cuando solo queríamos saltar a un saliente de al lado...
¿Como combinar esta locura de movimientos al jugar en cooperativo? muy fácil... me imagino a los diseñadores en una reunión con cara de sueño... "hey Mike! si se separan, la cámara amplia tanto el zoom que esto pierde framerate... además alguno se sale siempre del plano... y la camara debe seguir a alguno o quedarse fija para que puedan tomar una referencia al mover al personaje...
 Y lo del V.C.N.S.D.L.C (Vuela Cuando Nos Sale De Los Cojones) es una locura a dobles...etc etc" "joder Joe! atalos con una cuerda y ya está leñe... además así diremos que es cooperativo a tope!"

 El caso es la jugabilidad a dobles es como manejar dos murciélagos atados con una cuerda en un escenario del tomb raider. Y cuando decía que han mezclado mucho, lo digo porque he visto en este juego cosas inspiradas y mal usadas como por ejemplo las orbes de los juegos tipo devil may cry para recuperar vida y magia, lo que conlleva a estar pegando ostias a unas piedras que sueltan orbes mas que a los propios enemigos. Puzzles a lo tomb raider sin ningún tipo de explicación para superarlos. Peleas a lo God Of war manejando tierra aire fuego y hielo como magias, que al final acaba siendo "oh dios mio! enemigos!!! cuadrado cuadrado cuadrdado cuadrado triangulo cuadrado cuadrado cuadrado... bucle infinito".
Los escenarios son vistosillos, pero si no fueran en HD pasarian por uno de PS2, solo se salva la jungla de día con arbolitos chulos y mucha vegetación... Solo he visto un Boss y es el dragon rojo de la portada que te enfrentas a el 2 o 3 veces en los primeros niveles con QTE (viva la originalidad) a lo God of war (viva la orig...ah, que ya lo he dicho antes).
Lo gracioso de los combates y de los niveles propiamente dichos es que son de los típicos de ir escalando o avanzando y si caes, no te matan, caes al principio y a empezar otra vez desde abajo... fuuuuk A spyro lo acompaña una luciernaga que es una copia mala de pepito pulgarcito... tocate los cojones... RESUMIENDO, Tenemos doscientosmil Spyros en la tienda y no hay quien los venda joder, jugar a esto con alguien es acabar cabreado de tanto dicutir por no saber pa donde tirar con el dragon mientras el compañero es un lastre con la cuerda esa que os une. Os recomiendo este juego, sobretodo porque después de esta experiencia Sonic Unleashed es genial coño!

No hay comentarios:

Publicar un comentario