sábado, 23 de abril de 2011

Cuando la gracia está en el realismo

Soy un bicho raro de los que disfruta con los juegos ultrarealistas, aunque no tenga cojones de jugar a alguno de ellos.
Si juego al futbol, que sea lo mas realista posible (ojalá hubiera que poner a calentar a jugadores antes de sacarlos y cosas asi). Si juego a shooters busco que sean realistas, quizá no tan realistas pero si que sean como en las películas, que me crea que soy un soldadito marinero o algo así.

En el caso de los juegos de aviones ya os lo podéis imaginar. Me da igual que yo no tenga ni idea de aviación, me gusta que el producto sea ultrarealista aunque se agradece que pueda adaptarse a todos los niveles.
Es por este motivo por el que quiero homenajear con este artículo a todos aquellos jugadores de Flight Simulator con vídeos que he visto en internet y que me parecen cuanto menos curiosos:

El primero de ellos es para que veáis el nivel que pueden tener algunos a la hora de jugar a estos "juegos":

El caso es que esta gente cuando juega online se lo toma tan en serio, que os que hacen de controlador aereo deben tener mucha paciencia con novatos, al loro al siguiente video, en concreto al "piloto" del vuelo IB332 de Iberia destino Valencia.
Sin duda se aleja bastante de lo que puedes escuchar por tus auriculares en un Call Of Duty... pero lo que más me gusta es la seriedad con la que juegan algunos dandole de ese modo un realismo asombroso. Los que vuelan por los servidores dedicados a jugar en serio suelen colgar sus mejores videos, ahi van algunos:


Sin palabras...

miércoles, 20 de abril de 2011

Analizando juegos de mierda: Hoy Mirrors Edge !!

Genial diseño de la protagonista, genial música, original propuesta, original jugabilidad.... con todo esto ¿como puede Mirror´s Edge ser un juego mierda? Pues a por ello:

A mi el primer trailer me flipó, con esa jugabilidad, esos colores, ese piano tocando la melodía con Faith en lo alto de la grúa... y encima es de DICE, creadores de Battlefield y gente con estilo y buen gusto... no?

Pues la cagaron... Mirror´s Edge podría haber sido un GOTY, pero fue mediocre por algunas cosas sin sentido que EA debería mirarse.

Lo primero son los controles, muy intuitivos para cosas sencillas, pero muy complejos para otras. ¿Era yo la única persona que olvidaba como disparar un arma por estar tanto tiempo sin llevar una en la mano? espero que no. Pero el problema no era solo ese. Los controles cuando tocaba realizar saltos y giros en el aire te obligaban a usar varios botones y gatillos, lo que dificultaba la diversión cuando unos agentes te disparan y el juego está programado para que en FACIL te maten de 3 disparos.

Esta viñeta explica claramente lo que digo comparando el control con el de Assassins Creed:
Y cuando te has adaptado al control y empiezas a pillarle el gusto al juego, descubres el primer video entre episodios!!! Una abominación animada, algo que hace que a los diseñadores de PIXAR les sangren los ojos. Un ejemplo de como no hacer las cosas. Una pista de que alguien está echufada en EA y no merece estar ahí.
Al grano, en lugar de usar el motor del juego para realizar las cinemáticas, usan unos dibujos animados en plan flash más malos que el hambre, que hacen que no pueda tomarme en serio el argumento del juego por no saber transmitirlo como merece.
Un ejemplo:
Y esta mierda de dibujos se ha repetido en Army of Two 2, y en otros títulos como en Dead Space Ignition... ¿¿Despues de ver los videos de Deus Ex que quieren que piense de esto??

Y la banda sonora es muy buena... solo tiene 3 temas... cuando te persiguen, cuando no, y la melodía del trailer... pero no me meteré con la banda sonora porque el tema principal es muy bueno...

Los amigos de Ajare Games videoanalizaron este juego con mucho humor, merece la pena verlo:
Resumiendo, un juego que podría haber sido genial, pero que seguro que algún día recibe una secuela a la altura... esperemos.

Analizando juegos de mierda: Hoy Shaun White Snowboarding!

Cuando Ubisoft intenta venderte un juego de Snowboard como juegazo porque tiene el motor gráfico de Assasins Creed... malo malo

Cuando Ubisoft intenta venderte un juego de Snowboard como juegazo... malo malo

Cuando Ubisoft intenta venderte un juego de Snowboard malo malo

Cuando Ubisoft intenta venderte un juego... malo malo a no ser que sea de Ubisoft Montreal y a veces ni eso...

El caso es que pudimos comprarnos este juego por 7,95 en una oferta hace tiempo y llevo tiempo con ganas de hablar de él. Si le dedico una entrada en el blog a un juego como juego de mierda cuando solo me ha costado 8 eurillos... ¿¿que haría el que lo compró por 70???

El caso es que la cosa comienza bien cuando empezamos a jugar. Gráficamente cumple, y la idea de tener disponible la ladera completa de la montaña sin tiempos de carga atrae mucho y le da realismo a un título de un deporte que cuanto menos es molón (Coolboarders dios).

Pero ahí acaba lo bueno. EL control del personaje es excesivamente complejo y las físicas del juego confunden haciendo que el personaje pierda el equilibrio por cosas mas sencillas que por caidas malas. Grindar una barandilla es una ecuacion en la que tenemos muchas variables y la única constante es la barandilla... hay que tener en cuenta inercia, caida, distancia de salto... algunos dirán REALISMO! yo digo PUTO ROLLO!. Es como si por realismo ponemos que se le desabrochen las botas a un jugador del FIFA... es innecesario complicar tanto las cosas, sobretodo cuando luego te van a pedir que hagas piruetas y acrobacias de flipar.
La idea maravillosa de la ladera sin tiempos de carga acaba convirtiendose en un suplicio... como cuando en GTA San Andreas tu coche volcaba y explotaba y te quedabas a pie en medio del desierto, pateandote el escenario deseando robarle el coche a algún desgraciado.
Creo que me tiré mas tiempo explorando la montaña que haciendo snow... y eso no es bueno si es un juego de snow.
El modo historia se basa en encontrar y completar desafios para desbloquear otros y aumentar tu fama y lo de siempre... si alguien esperaba un argumento que hilara el juego eficazmente, como Tony Hawks Underground, lo sentimos, éste es otro del montón.

Claro que podemos ser sinceros y decir que este juego es mas que decente si lo comparamos con Stoked, ese si que es para echarlo de comer aparte...

Si alguien quiere un juego de snow y tiene ps3 o xbox 360, lamentablemente esto es la mejor opción a la espera del nuevo SSX!

Analizando juegos de mierda: Hoy Call of Duty Black Ops!! (con dos cojones)

Hoy me he levantado con ganas de tocar los huevos, y voy a tocarle los huevos a todos lo de "yo soy de colofduti". En primer lugar me gustaría dejar claro que si analizo este juego como juego de mierda es por la espectación que causa cada call of duty... es como si me dicen que el último fichaje del Real Madrid es un delantero del Huesca... alomejor el chaval mete goles pero joder que es el Madrid... bueno va:

A mi siempre me ha gustado el rollo militar realista, estilo Black Hawk Derribado, Green Zone, Hermanos de sangre, Salvar al soldado Ryan, Battlefield... y es por eso por lo que voy a centrar mis argumentos en que este juego es una patraña.
Lo que más me gustó de Modern Warfare era la ambientación, dejando a un lado el realismo. Sentías que estabas ahí en la guerra, era como una película de Hollywood (y en MW2 con música de Hans Zimmer!).
Pero ahora vamos a ver que es Black Ops:
Este juego es el significado de la palabra de "Elnuevocallofdutyqueeslapollaporqueescallofduty". Se les ha ido completamente la pinza al meter un guion válido para un film de espionaje, no bélico. Se les ha ido la olla por copiar clichés argumentales de películas de acción, pero sobretodo se les ha ido la olla al jugar con la historia real de la guerra fría con historias que supuestamente nunca vieron la luz, como el asesino de Kennedy, ese doble de Castro del primer nivel (toma spoiler cabrones) como si fuera un narco del montón... y lo que mas me gusta de todo: la ultra base submarina oculta del final del juego con ese final de barquitos ondeando la bandera americana.
Hay una cosa genial en el juego (una), y es el trastorno mental que tiene el prota con su doble personalidad y todo eso...
Jugablemente es un Call of duty, pero tiene cosas que no tenía Modern Warfare 2 y que arruinan el poco realismo, ayudado además por el argumento de risa que tiene el juego.
Ejemplos claros:
En el primer nivel el protagonista se baja de un avion en marcha que va rodando por la pista, en otro nivel nos encontramos un lanzamisiles puesto ahi de la nada pera derribar un cohete enorme que está despegando en una base... y lo derribamos cuando esta justo sobre la base sin que nos haga mierda la explosión y los cientos de litros de combustible ardiendo que lloverían si eso ocurriera. En otro nivel te encuentras un Helicoptero Hind y parece que todos los soldados rasos del ejército americano tienen la licencia de piloto de cualquier vehículo del mundo... ¿¿esta gente se ha parado a pensar lo dificil que es pilotar una aeronave por primera vez??
En otro nivel te encuentras lo que ya he nombrado anteriormente, una ultra base submarina bajo un carguero que ni Bioshock oiga!!
En resumen, un quiero y no puedo. Quiero sorprenderte y no puedo, quiero impresionarte y no puedo, quiero convencerte y no puedo..

Y el colmo del "vamosadarlesloquepidensealoquesea": EL MODO ZOMBIS!!! pero qué cojones hacen?? Los fans del juego hablan del modo zombis como algo genial... pero esta gente ha jugado a Left4Dead? Lo de los zombies de Red Dead Redemption mola porque tiene argumento y la libertad del juego lo hace divertido... pero aquí le das un tiro a un zombi y no siente ni un empujoncito... o disparas a la cara o ni se enteran del disparo (vale que están muertos, pero joder, una bala de un fusil te tira de culo al suelo ya estés vivo, muerto, o seas Walt Disney).

Hablemos del online...
Debo decir del online que tiene como positivo la gran base de jugadores, modos de juego pero y los problemas de conexion? (sobretodo ps3)
Y esos miles de niños rata que no saben lo que es un M4 pero se creen el Sargento de Hierro porque han adquirido una habilidad sobrehumana para correr saltar y acuchillar a la vez, o disparar a la cabeza con revolver a 200m.... me gustaría ver a un programador de Treyarch con un fusil de 20kg, seguro que después comprenden por qué los controles de Killzone son cojonudos.

Call of duty Modern Warfare 2 es uno de los mejores shooters de la historia (aunque pasillero), y si repetian esquema de juego no lo hubieran tenido tan dificil para hacer algo que fuera casi tan bueno.

Resumiendo, un solo nivel de Modern Warfare 2 se mea en todo este juego, y este juego ha vendido más por la base de jugadores que consiguió Infinity Ward y la publicidad de Activision.

Espero y deseo que salga Battlefield 3 para volver a sentirme como un soldado, y no como un superheroe.


miércoles, 13 de abril de 2011

La tienda de comics más grande de Europa

Forbidden Planet, se halla en el centro de Londres y es visita obligada para cualquier persona aficionada al mundo del comic, cine, videojuegos o cualquier forma de ocio digital. Es famosa por tener una planta subterranea dedicada al comic, anime e incluso literatura dedicada al mundillo además de la planta superior dedicada en exclusiva al merchandising y a las figuras de coleccionista.
Cada vez que vengo a Londres dedico un rato para acercarme por Forbidden Planet, de todas las tiendas del mundo, es la única que consigue que me emocione como cuando era un crío y miraba la sección de juguetes de Hipercor viendo todos esos juguetes caros que tu vecino tenía y que tu solo podías soñar. Soñar con ser el niño que sale en el anuncio de TV pasándoselo genial con el artilugio en cuestión.

Siempre que entro en este lugar encuentro algo nuevo y emocionante, por eso la emoción comienza desde que te acercas al escaparate, lleno siempre de las cosas mas frikis del momento:










Cuando he visto figuras de Solid Snake de 240 libras nada mas entrar sabía que encontraría algo chulo y han sido varias cosas las que he visto y que merece la pena que os cuente (me gustaria mostrarlas, pero no dejan realizar fotos en el interior del local).
Lo primero es lo primero, ¿que ha ocurrido con Final Fantasy? soy consciente de que los buenos tiempos (VII, VIII, IX, X, XI) pasaron y mucha gente estará harta de como Square Enix exprime Final fantasy Vii hasta la saciedad con advent children, crisis core, dissidias y demás... pero esperaba encontrar algo mas que 4 figuras del peor FF de todos... el XIII. Esperabamos encontrar figuras del IX y solo tienen una triste figura de Garnet... ¿¿¿¿¿¿¿QUEREMOS A VIVI!!!?????.

Y ahora las novedades!!!
- Regreso al futuro vuelve a estar de moda!, tienen el DeLorean de la tercera peli sucio y con las ruedas para el ferrocarril y todo(40 libras)! Además tienen la gorra metalizada del hijo de Marty en el futuro(19,95).
- Dragon Age entra con fuerza, figuras, colgantes y demás merchandising a tope...
- TRON!!!!!! Tiene figuras de todo tipo y motos de luz!!! pero lo mejor de todo es el "frisbi" del disco de datos de Sam, listo para jugar con el!!! 9,95!!
- Angry Birds también se ha hecho un hueco, posters de momento, figuras de peluche en el futuro.
- Little Big Planet con muñecos de toda clase y tamaños.
- Killzone en dos muñecos, infanteria y francotirador helghast.
-Los MetalGear de PeaceWalker (incluido el maldito metalgear pupa)
-Rios y Salem de Army of two
-Todas las figuras de Gears of war 2, incluidas algunas con Lancer dorado, y el Marcus tamaño botella de cocacola de 2 litros (para que me entendáis) a 29,95!!!
-Figuras de Playstation Move Heroes (exito¿?)
Y muchas otras cosas que seguro a vosotros os hubieran emocionado, pero yo he pasado de largo :S.

PD: No trabajo para ellos aunque esto sea publicidad gratuita :)

En breve, más analisis de juegos mierda, la auténtica salsa de este blog!

¿Por qué no podemos ser como Inglaterra?



Hola amigos, estoy pasando unos días en Londres y me viene a la mente el dilema que siempre pienso cuando vengo por estas tierras. ¿por qué no podemos tener una costumbre videojueguil similar a esta gente? Me explico:
En Inglaterra los videojuegos son mas baratos, es algo que no debería sorprender a nadie a estas alturas, pero no me refiero solo a eso. Si miras un estante en una tienda de videojuegos de aquí, puedes notar como el idioma inglés les da cierta ventaja, ya que los productos americanos como NFL, NHL, NASCAR, y algún que otro shooter de serie B les llegan a ellos y a nosotros no.

Otra de las cosas que aprecio es el gusto por lo retro. Inglaterra tiene una costumbre mucho menos pirata que la nuestra, por lo que aun es posible encontrar productos de consolas descatalogadas como PSone, Dreamcast, Xbox, Gamecube etc. a precios de risa. Hoy he visto un 3 x 5 libras en juegos de PsOne fuera cuales fuera los que te llevaras, y había buenos títulos.
Dentro de lo que son las tiendas podemos apreciar también que nos ganan por goleada en merchandising. Tienen guías de Little Big Planet 2, de Medal of Honor (pero si dura 4 horas!), etc, y muñecos de toda clase relacionados con este mundillo.
Eso si, en atención al cliente no nos ganan al menos por norma general. En las tiendas que visito no suelo encontrar vendedores que se presten a ayudar al cliente a menos que estén realizando venta agresiva. La colocación de los productos es correcta pero me gustaría destacar el cambio que ha sufrido GAME aquí, teniendo ahora menos cantidad de producto pero incorporando nuevos tops, como un top de seminuevos, un top de productos MOVE dentro de ps3 etc.

Si visitas con regularidad tiendas de videojuegos en España al cabo de 3 o 4 comienzas a dejar de ver cosas interesantes ya que mas o menos todas tienen lo mismo en cuanto a juegos. En Londres es algo diferente ya que puedes tener un GAME donde veas cosas similares a los de Madrid, con mas merchandising eso si (ahi nos pulen), y tener a 100metros un Gamestation de la misma empresa donde hay juegos incluso de Supernintendo (LoL!).

Cambiando de tema... hoy tenía pensado escribir acerca de mis impresiones por la nueva imagen de FIFA 12 pero viendo que es practicamente igual que FIFA 11 y tiene mucho photoshop, mejor no digo nada ya que me esperaba algún cambio en el motor gráfico y nos van a vender lo mismo. Más les vale innovar en otros aspectos del juego...
Podeis ver la imagen en casi cualquier portal de noticias de videojuegos, más adelante realizaré una entrada con la evolución gráfica de FIFA en los últimos años y las causas de lo que me parece techo gráfico de esta generación que comienza a estancarse.

PD:
Comprar en Inglaterra y vender por Ebay = Lo mas sensato
Comprar en GAME y vender en GAME = Lo más cómodo.

lunes, 11 de abril de 2011

Para amantes del PRO ¿Por qué es mejor FIFA?

"Yo es que soy del Pro" "Es que mis colegas y yo siempre jugamos al Pro" "Yo se que el FIFA es mejor, este año, pero yo prefiero el PRO" 
Éstas son frases que se repiten cada octubre desde 2009, y hoy vamos a intentar concienciar un poco más a todos los jugadores de PES de que merece la pena que abran un poco sus mentes como ya han hecho millones de jugadores que se han pasado al juego de EA desde ese año.

Cuando un jugador duda entre ambos juegos, lo primero que se le viene a la cabeza, es el tópico "FIFA tiene mas licencias pero lo que importa es la jugabilidad y en eso es mejor el PRO" . No le falta razón en lo de la jugabilidad, pero se equivoca en lo del PRO ya que su superioridad se quedó en la pasada generación.

En Playstation 2 es cierto que es mucho mejor el PES, tiene la jugabilidad ultradepurada, y por mucho que le pese la falta de licencias, su jugabilidad supera con creces la de su rival en esa plataforma.

El problema es que en PS3 o Xbox 360 FIFA no es el mismo FIFA. A día de hoy tenemos en estas dos consolas de "ya no tan nueva" generación dos productos que compiten cada año y que no han seguido el mismo camino de evolución. PES ha evolucionado con mucho esfuerzo y muchos obstáculos, ofreciendo cada año versiones mejoradas de la jugabilidad que siempre le ha echo líder. En cambio FIFA se dio cuenta de su inferioridad y desde 2007 ha invertido muchísimo y crearon desde cero un simulador que haconseguido marcar un nuevo camino, y que deja atrás al PES como éste hizo con fifa allá por 1999 cuando la gente descubrió ISS PRO Evolution.

Desde un punto de vista futbolístico, ¿por qué es mejor FIFA? Es mejor por intentar ser divertido y real a partes iguales, regates, juego físico, tácticas, climatología, control 360º, control manual... todo eso ha evolucionado la jugabilidad de tal manera que cuando ves un partido se asemeja mucho mas al futbol.
Por este motivo el control se  vuelve mas exigente, mas preciso, mas complejo, y los jugadores nuevos, o los que vienen de jugar a PES, tienen mucho trabajo por delante antes de disfrutar plenamente del juego en los niveles de dificultad mas altos.
Si realizamos un experimento, y ponemos a un fan de PES su primer partido a FIFA, le va a parecer mas pausado y con un control diferente y más exigente. Si hacemos lo mismo pero con un fan de FIFA, enseguida se quejará de que el ritmo de juego es frenético, con muchas jugadas de ataque, donde la velocidad lo es todo, con jugadas muy confusas y mucha aleatoriedad.

Gráficamente ambos son muy buenos, si bien es cierto que las caras de PES están mas logradas en muchos casos, el motor grafico de EA Sports es envidiable, tanto por lo que muestra como por el motor de animaciones que le dan una fluidez que influye en la propia jugabilidad (ej : un jugador puede tropezar ante una entrada pero no perder el equilibrio del todo y continuar su carrera con o sin balón).

Dejando de lado el tema licencias, donde FIFA arrasaría a PES, y online, donde pasaría algo similar ya que FIFA permite partidos de 11 vs 11...  la gente de PES debería darle una oportunidad seria a FIFA ya que considero que mucha gente está jugando a PES simplemente por costumbre, o desconocimiento de que en el mercado existe un producto mejor.

Saludos

Analizando juegos de mierda: Hoy Homefront !

Cuando vi por primera vez Homefront fue en un trailer que nos mostraron en Gamefest 2010. Mi primera impresión es la de un juego mediocre, que merece ser al menos probado por su argumento. Han pasado ya muchos meses y hemos escuchado acerca de este juego cosas muy buenas, como que la guerra se va a meter en tu casa por fin y vamos a vivirla intensamente, que el guionista es muy bueno porque es el mismo que escribió Amanecer Rojo y Apocalipse Now... blablabla... YA NOS HEMOS PASADO EL JUEGO, Y ES LAMENTABLE.
Vamos por partes:
La primera impresión que nos da el juego es buena, el control es exacto al de un Call Of Duty, la ambientación es una mezcla entre Modern Warfare, Terminator (resistencia, Connor...), y FallOut (EEUU hundida LoL!). Pero rapidamente se va todo a la mierda.

La mecánica de juego se limita a seguir a un compañero manejado por la IA (lamentable por cierto) que nos va abriendo paso por un escenario lineal lineal lineal fucking lineal! Su labor real es la de frenarnos para que no nos perdamos lo que ocurre y que no nos pasemos el nivel corriendo con el machete de los gilipollas que son los enemigos. Esto se traduce en que si queremos entrar en el siguiente escenario, primero hay que esperar que el compañero IA (lamentable repito) llegue a la puerta y nos la abra, algo que ocurre en muchos otros juegos pero que en Homefront conseguirá desquiciarnos, ¿por qué? porque cuando has matado a todos los enemigos, mientras tu corres a la siguiente puerta, la CPU lo hace ANDANDO!!! te pasas medio juego esperando a que te abran la siguiente puerta. El colmo llega cuando ves que este procedimiento se lleva a cabo también con escaleras que no te dejan subir hasta que suben ellos primero, algo sin lógica...

Gráficamente da la impresión de que cuando llevaban medio juego se dieron cuenta de que no quedaba espacio en disco, o tiempo para diseñar como dios manda. Puedes encontrarte una pared perfectamente detallada, como que te encuentras una que parece la versión de Wii o algo parecido...

La detección de impactos también tiene errores, como por ejemplo obstaculos invisibles al asomarse desde alguna cobertura o coberturas de hormigón traspasadas por las balas como si fuera papel.

Entre nivel y nivel, decidieron que realizar cinemáticas o videos era demasiado costoso, y se limitan a poner un par de fotos con algún texto para contarnos algo de la guerra con los "norkoreanos"... creo que el último juego en usar esta técnica en las pantallas de carga fue Call Of Duty (el primero de todos, no el MW...). A estas alturas es imperdonable.

Jugablemente es ameno gracias a que han copiado el control de Call of duty, y es de agradecer el nivel en el que manejas un helicóptero, donde se atrevieron con algo de variedad jugable.
Entre las cosas mas graciosas del juego están las granadas, que deben de ser de plomo por como les cuesta lanzarlas, e invisibles para el enemigo que se las come de una manera espectacular, haciendo que hasta 3 y 4 enemigos salgan volando de la explosión cuando tenían tiempo de sobra para huir o incluso devolverla.
Lo malo de todo es que el juego dura 3 horas y media. Si, TRES PUTAS HORAS Y MEDIA DE CAMPAÑA. Es el shooter mas corto que he jugado esta generación y a su vez se me hizo largo de lo malo que es.

La banda sonora es normalita, no tiene ningún tema destacable, pero criticarla sería injusto viendo lo malo que es el resto...

Para culminar la campaña, te meten un video en el que te machacan con lo de "HOME IS WHERE WAR IS"o algo así, como si quisieran venderte el juego cuando ya te lo has terminado... en que coño pensaban?

Personalmente tengo que decir un par de cosas a todo aquel que piense que este juego "no está mal":

1- Lo de que la guerra llegue a tu casa... ¿habeis jugado al nivel del Burguer Town en Modern Warfare 2? se rie de todo este puto juego

2- Algunos dicen que la ambientación es buena... por favor jugad a Killzone 3, Modern Warfare 2, Bad Company 2, y luego volved a jugar a esto...

3- Este juego es una propaganda fascista yankie donde los coreanos son el demonio, los americanos víctimas, y el resto del planeta no existe ni interviene...

4- Por favor, compraos el Killzone 3... es el shooter del año, e id ahorrando para Gears3.

Analizando juegos de mierda: Hoy HAZE!

Bueno amigos, tras las criticas y la mala nota recibida por este juego, he esperado a que se quede a 12,95 para poder hacerme con el, y tras 7 horas de juego en dificultad normal, he acabado el modo campaña.
El juego comienza poco antes de la demo, y desde el principio se ve que el juego no es nada del otro mundo graficamente, algo que empeora según avanzamos en el juego, con diseños cada vez mas sosos y menos definidos.
La historia comienza muy bien contada con su climax a la hora de cambiar de bando (no es spoiler, lo dice hasta en el trailer), pero va flojeando hasta un final que sin ser pesimo, resulta bastante sosón. No pienso analizar el juego porque ya se han hecho muchos analisis, solo quiero compartir vosotros los momentos mas graciosos que pase jugando.
En el nivel de subir la montaña con el jeep si te matan, el 80% de las veces que apareces en el punto de control, el escenario no carga del todo y conduces por un escenario transparente (q verguenza ajena), o lo que es peor, se cuelga la consola.
A veces los personajes son engullidos por el suelo, sobretodo tus compañeros, como si hubiera agujeros invisibles en el escenario que ni la IA reconoce (pocas veces pero pasa), y el jefe final es un soldado como los demñas del juego al que matas con 4 disparos (q sosooo). A todo esto hay que redondear la experiencia con un pesimo doblaje, el prota es el que dobla a Chris Griffin en Padre de familia, ¬¬... y los rebeldes son españoles imitando un acento mejicano de manera irrisoria.
Y para rematar la faena, al jefe de los rebeldes "Guillermo Merino" apodado SkinCoat, los amigos del doblaje han decidido traducir el nombre y lo llaman Abrigo de piel... como lo lees... parece un nombre indio apache joder!.
Resumiendo: el juego es una puta mierda pero si esa idea del Nectar la hubiera tenido Infinty Ward o DICE o los chicos de Valve etc... podría haber salido algo decente. PD: Al jefe final lo mate a la primera porque se quedó bugeao en una barandilla que te pareceeeee ^^

Analizando juegos de mierda: Hoy Spyro y la fuerza del dragón.

La leyenda de Spyro y la fuerza de Nasser Hasser... Pude disfrutar con esta joya el otro día, y además pude hacerlo en compañia al jugar en cooperativo.
Al igual que hice con Haze, paso de analizaros este ñordo, os diré lo gracioso directamente. Tenemos un juego en el que manejas a un Dragon que golpea, agarra salta y vuela... ademas de tener un ataque "mágico"... todo esto combinado con un motor nextgen puede dar para un gran juego de plataformas... pero no.
Los amigos de Sierra han mezclado mucho y no me refiero solo con la bebida. Debido a que dotar al personaje con vuelo libre conllevaría un mapeado terrible, estos chicos lo que han decidido es que el dragon vuela hasta donde y como a ellos les salga de los cojones. Hay zonas en las que botoneas el botón de salto/vuelo que es la X, y lo único que consigues es varios saltitos ridículos con el típico efecto de salto hop!. En otros sitios ese mismo procedimiento acaba en segundos con nuestro dragón volando en Parla, cuando solo queríamos saltar a un saliente de al lado...
¿Como combinar esta locura de movimientos al jugar en cooperativo? muy fácil... me imagino a los diseñadores en una reunión con cara de sueño... "hey Mike! si se separan, la cámara amplia tanto el zoom que esto pierde framerate... además alguno se sale siempre del plano... y la camara debe seguir a alguno o quedarse fija para que puedan tomar una referencia al mover al personaje...
 Y lo del V.C.N.S.D.L.C (Vuela Cuando Nos Sale De Los Cojones) es una locura a dobles...etc etc" "joder Joe! atalos con una cuerda y ya está leñe... además así diremos que es cooperativo a tope!"

 El caso es la jugabilidad a dobles es como manejar dos murciélagos atados con una cuerda en un escenario del tomb raider. Y cuando decía que han mezclado mucho, lo digo porque he visto en este juego cosas inspiradas y mal usadas como por ejemplo las orbes de los juegos tipo devil may cry para recuperar vida y magia, lo que conlleva a estar pegando ostias a unas piedras que sueltan orbes mas que a los propios enemigos. Puzzles a lo tomb raider sin ningún tipo de explicación para superarlos. Peleas a lo God Of war manejando tierra aire fuego y hielo como magias, que al final acaba siendo "oh dios mio! enemigos!!! cuadrado cuadrado cuadrdado cuadrado triangulo cuadrado cuadrado cuadrado... bucle infinito".
Los escenarios son vistosillos, pero si no fueran en HD pasarian por uno de PS2, solo se salva la jungla de día con arbolitos chulos y mucha vegetación... Solo he visto un Boss y es el dragon rojo de la portada que te enfrentas a el 2 o 3 veces en los primeros niveles con QTE (viva la originalidad) a lo God of war (viva la orig...ah, que ya lo he dicho antes).
Lo gracioso de los combates y de los niveles propiamente dichos es que son de los típicos de ir escalando o avanzando y si caes, no te matan, caes al principio y a empezar otra vez desde abajo... fuuuuk A spyro lo acompaña una luciernaga que es una copia mala de pepito pulgarcito... tocate los cojones... RESUMIENDO, Tenemos doscientosmil Spyros en la tienda y no hay quien los venda joder, jugar a esto con alguien es acabar cabreado de tanto dicutir por no saber pa donde tirar con el dragon mientras el compañero es un lastre con la cuerda esa que os une. Os recomiendo este juego, sobretodo porque después de esta experiencia Sonic Unleashed es genial coño!